20/05/2025

EL OBSERVATORIO DE ECONOMIA SOCIAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES DE LA UNL PRESENTÓ AL DEFENSOR DEL PUEBLO SU PRIMER INFORME DEL AÑO

Este lunes, el director del Observatorio de Economía Social de la Universidad Nacional del Litoral, Julio Tealdo, visitó la Defensoría del Pueblo y se entrevistó con el Defensor Ad Hoc, Javier Díaz Dechiara, encuentro que ambos coincidieron en enmarcar cómo la reanudación de la tareas de complementación que ambos espacios vienen desarrollando conjuntamente en los últimos años. El informe de mayo del Observatorio puede descargarse del QR que se encuentra al pie de la presente.

Díaz Dechiara, -acompañado de su jefe de Gabinete, Facundo Merich, y Rocío Berenguer, quien oficia de enlace entre la Defensoría y el Observatorio-, fue quien introdujo el encuentro y cumplimentó la bienvenida de rigor al investigador universitario visitante. 

"Nosotros ratificamos nuestro compromiso también este año en seguir juntos por esta senda con el mismo convencimiento: es en medio de las crisis cuando la economía requiere enfoques sociales y si estos son aportados por la academia mediante la investigación, nos anima la certeza de que es lo que se requiere", le expresó el Defensor del Pueblo a Tealdo. 

Este, a su turno, y luego de hacer entrega del informe reveló que "la aspiración del Observatorio es emitir un dossier de regular periodicidad que permita dar a conocer la información que se recaba, las cifras duras de la realidad que se pone en la mira y las alternativas que las ciencias sociales y económicas permiten explorar".

El Observatorio de Economía Social fue creado en 2019 (por la resolución 724/19) en el ámbito de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL. En tanto el convenio marco firmado entre el rector de la UNL y el defensor del Pueblo en octubre de 2017 (ratificado por la resolución de 247 de noviembre del mismo año) en su anexo ya previó en su artículo cuarto "para el caso de la Universidad Nacional del Litoral un esquema de trabajo consistente en la constitución de un Equipo de Trabajo Interdisciplinario del Programa de Extensión de Economía Social y Solidaria de la UNL inicialmente compuesto por un coordinador general y un graduado investigador".

Este actuaría con el Equipo de Estudios Interdisciplinarios creado en su seno por la Defensoría del Pueblo "con el objeto de producir informes periódicos acerca del estado de avance de las políticas públicas sociales del orden nacional, provincial y municipal que se desarrollaron o desarrollan en el territorio de la Provincia de Santa Fe, desde el enfoque de los derechos humanos".

Los funcionarios destinaron el resto del encuentro a reseñar una estrategia de difusión simultánea para dar a conocer la tarea que será presentada en breve durante un encuentro formal con los medios periodísticos que está en curso de programación.