Aristides Javier Lasarte
Defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe
Fecha de Nacimiento: 24/01/1975
Lugar: Rosario, Argentina
Cargos en Funciones
- Defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe
Estudios Realizados
Título de Grado:
Abogado; expedido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)
Antecedentes laborales
1999 – 2002
Jefe Regional de Operaciones y Servicios de Rosario y Gran Rosario Banco Suquia SA / Nuevo Banco Suquia SA.
2002 – 2004
Auxiliar Legales Nuevo Banco Suquia SA Rosario
2005 – 2010
Abogado Interno Banco Suquía SA / Macro SA Rosario
2010 – 2015
Estudio Jurídico LASARTE y ASOC
2016 – 2017
Gerente ANSES - UGL Rosario Norte
2017 – 2019
Director Ejecutivo de PAMI - UGL IX – ROSARIO
2019 – 2023
Estudio Jurídico LASARTE y ASOC.
2023 – Actualidad
Director Áreas Metropolitanas de la Provincia de Santa Fe
Experiencia Docente
- Formador y Capacitador en Liderazgo para Líderes, en Rotary International. Rotary International es la ONG más antigua y extendida del mundo ya que se encuentra en 200 países.
Erika María del Luján Gonnet
Defensora del Pueblo Adjunta Zona Sur de la provincia de Santa Fe
Fecha de Nacimiento: 15/03/1975
Lugar: Granadero Baigorria, Argentina
Cargos en Funciones
- defensora del Pueblo Adjunta Zona Sur de la provincia de Santa Fe
Estudios Realizados
Títulos
- Grado: Ciencias Médicas (Cursado Completo) - Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Intermedios: Técnica Epidemiológica - Promotora de la Salud - Universidad Nacional de Rosario
- Materias optativas: Salud Pública - Epidemiología - Universidad Nacional de Rosario
- Diplomatura en Desarrollo Ecosistémico - Universidad Nacional de Rafaela
Antecedentes laborales
2003 – 2005
Coordinadora de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Granadero Baigorria
2005 – 2009
Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Granadero Baigorria
2009 – 2011
Concejal de la ciudad de Granadero Baigorria
2011 – 2015
Diputada Provincial - Legislatura de la Provincia de Santa Fe
- Presidenta de la Comisión de Asuntos Comunales.
- Integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social; Presupuesto y Hacienda; Comisión de seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores.
2015 – 2019
Cámara de Diputados de la Nación - Asesora de bloque
2015 – 2019
Asesora de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe
2019 – 2023
Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe
2023 – 2024
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe - Secretaria de Bloque “Hacemos”
2023 – 2024
Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe - Secretaria de Bloque “Hacemos”
- Acción Climática. Co-creadora e impulsora de la Ley de Acción Climática Nº 14.019.
- Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD): desarrollo y gestión del proyecto de acceso a crédito para la ejecución de “Obras para la Acción Climática”.
- Presidencia de la Comisión de Cambio Climático de COFEMA durante 2022 y 2023.
- Áreas Naturales Protegidas. Ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe al doble de su superficie Ley Nª 14.123.
- Energías Renovables y Eficiencia Energética. Fomento del uso de biocombustibles. Creación de Programas: Energía Renovable para el Ambiente y Energía Renovable Colaborativa impulsando esta metodología en la provincia de Santa Fe.
- Economía Circular. Creación del Programa Incluir Ambiente.
- Educación Ambiental. Elaboración del Proyecto de Ley de Educación Ambiental Integral enviado a la legislatura en 2022 para su tratamiento.
- Realización del primer encuentro provincial para la implementación de la Ley de Educación Ambiental Integral.
- Ley Yolanda. Elaboración del Proyecto de adhesión a la Ley Nacional N° 27.592 “Yolanda” y puesta en marcha de las capacitaciones obligatorias para todas las personas que se desempeñen en la función pública en materia ambiental.
- Organización y desarrollo del encuentro de la Mesa de Articulación Provincial del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en la ciudad de Funes.
- Equipo organizador del Foro Mundial de la Bicicleta, Rosario, 2022.
- Equipo organizador del Congreso Internacional de la Bicicleta, Rafaela, Junio 2023.
Congresos
COP 27 Conferencia de las Naciones Unidas - Representante del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático.
Estanislao Parreño
Defensor del Pueblo Adjunta Zona Norte de la provincia de Santa Fe
Fecha de Nacimiento: 11/01/1977
Lugar: Santa Fe, Argentina
Cargos en Funciones
- defensor del Pueblo Adjunto Zona Norte de la provincia de Santa Fe
Estudios Realizados
Título de grado
- Abogado, graduado en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral en el año 2003.
Antecedentes laborales
Ejercicio de la profesión de abogado en Estudio Jurídico Musuruana – Parreño.
2008 – 2011
Prestación de servicios en Fiscalía de Estado.
2011
Designado Asistente Profesional Ingresante a la planta de Fiscalía de Estado.
2016 – 2019
Designado Director Provincial Legal y Técnico en Fiscalía de Estado.
2020 – 2022
Interventor de la Dirección General de Control dependiente de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Ciudad de Santa Fe periodo.
2022 - 2023
Asesor de Gabinete en la Defensoría del Pueblo de Santa Fe periodo.
2023 - 2025
Designado Subsecretario Legal y Técnico periodo en el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe.
Juan Cruz Giménez
defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santa Fe
Fecha de Nacimiento: 25/07/1974
Lugar: General Madariaga, provincia de Buenos Aires
Cargos en Funciones
- defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santa Fe
Estudios Realizados
Títulos
- Licenciado en Historia (Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral)
- Profesor de Historia (Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral)
- Maestría en Ciencias Sociales (UNL)
- Doctorando en Estudios Sociales (FHUC UNL)
Antecedentes laborales
2004 – 2011
Coordinador general Asociación Civil Campus Educativo Coronda (ACCEC)
2007 – 2011
Concejal en la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Coordinador del programa piloto de Centro de Cuidado Infantil para la producción hortícola y frutihortícola
2008 - 2011
Integrante de la Comisión Provincial de Trabajo Decente y mesa de Diálogo Social Tripartita para el Trabajo Decente. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe.
2008 - 2011
Integrante de la Comisión Provincial y mesa de diálogo social para la Igualdad de Trato y Oportunidades (CTIO). Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe.
2009
Integrante de la mesa local para un sistema integrado de protección de Derechos de NNyA en la provincia de Santa Fe. Asambleas ciudadanas parte del Plan Estratégico Provincial (PEP 2008, 2012). Finalmente, aprobada como Ley Nº 12967 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (2009).
2011 - 2015
Director provincial de Trabajo Decente – Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Argentina.
2014
Observador equipo detección de formas no visibles de Trabajo infantil y Adolescente, peores formas de trabajo en Paraguay, distrito Tobatí (2012), Eulogio Estigarribia y Encarnación. Observador mesa de trabajo decente (OIT) en Pasto, Colombia, 2014.
2015 - 2016
Subsecretario de Trabajo Decente y Políticas de Empleo, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe.
-
Integrante de la Red CGLU, Organización Mundial de Gobiernos Locales Unidos, ONU, agendas de trabajo decente, prevención y erradicación del Trabajo Infantil en América Latina.
2016 - 2019
Director de la Delegación Región IV del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe (sede en Santa Fe capital).
2017
Coordinador del programa provincial “El trabajo no es cosa de chicos” que integró la red de Centros de Cuidado Infantil (33 espacios) en la provincia de Santa Fe. Programa reconocido como buena práctica en erradicación y prevención del trabajo infantil en la IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, Sao Paulo, Brasil (2017). Selección de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe.
2019 - 2020
Integrante y asistente a la red de Ciudades Educadoras, municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
- Integrante de la Red de Estudios de Historia de la Infancia en América Latina (REDHIAL).
- Docente e investigador en formación de grado y posgrado (FHUC UNL), investigador y docente JTP en cátedras Historia Argentina I y II en FHUC e Historia Institucional Argentina en la FCJS (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNL).
- Docente y a cargo de la Jefatura de la Sección del profesorado de Historia en el Instituto Superior del Profesorado N° 6 (Coronda, Santa Fe).
- Integrante de comisión directiva de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza de la Historia de la Educación (SAIEHE).
- Integra el equipo docente en el seminario Historia y política en el espejo de la educación santafesina (FHUC UNL).
- Co director del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS), FHUC, UNL.
2024
Seminario: Las infancias en la trama de la investigación histórica. Maestría en Educación (UNLP) docente a cargo Dr. Leandro Stagno.
Publicaciones y colaboraciones editoriales
-
Autor de textos, artículos sobre historia social y política de la educación en la provincia de Santa Fe (siglos XIX y XX).
2021
Autor de “Virado a sepia. Política y educación en la provincia de Santa Fe en los años treinta”
2011
Co autor de Auroras en provincia
2017
La política en las tramas educativas
2023
Sinfonía Mantovani. Polifonía de un intelectual entre educación y política
2024
Tiempo de reformas. Educación y salud en la provincia de Santa Fe, 1932 - 1935.
Autor de artículos e investigaciones sobre la Historia social de la Infancia en la provincia de Santa Fe (en prensa).