
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe difundió una serie de orientaciones para acompañar a quienes participen del Black Friday, evento que concentra numerosas ofertas y promociones en comercios electrónicos. Frente al aumento de la actividad online y al volumen de publicidades que circulan durante estos días, el organismo considera fundamental que las personas adopten medidas de seguridad y ejerzan sus derechos de manera informada.
En primer lugar, el organismo protector de derechos recomendó verificar siempre que las páginas en las que se realizan compras sean oficiales y figuren dentro de los comercios adheridos al evento. Para evitar fraudes, señaló que es conveniente ingresar a los sitios desde sus direcciones reales y no a través de enlaces recibidos por correo electrónico, redes sociales o mensajería, que pueden dirigir a portales apócrifos. También es importante corroborar que la web utilice protocolos seguros —como el inicio “https://” y el ícono de candado— y operar desde dispositivos propios, con sistemas actualizados y redes de conexión confiables.
En relación con las ofertas, la Defensoría del Pueblo provincial sugirió revisar previamente las condiciones financieras y los límites de crédito para evitar sorpresas al momento del pago, y comparar precios con días anteriores contribuye a detectar promociones poco transparentes. Asimismo, aconsejó observar siempre el costo final, incluidos impuestos, envíos y cargos adicionales, y conservar todos los comprobantes y registros de la operación. Finalmente, recomendó controlar los movimientos de la tarjeta y efectuar el reclamo correspondiente ante cualquier débito no reconocido.
La Defensoría recordó que cada compra debe contar con su comprobante y que los productos nuevos poseen una garantía legal mínima de seis meses. En el caso de servicios turísticos o paquetes promocionales, instó a revisar atentamente las políticas de cancelación o reprogramación. Además, reiteró que el derecho de arrepentimiento permite cancelar compras online dentro de los diez días hábiles posteriores a recibir el producto, sin necesidad de justificar la decisión.
Finalmente, el organismo aconsejó mantener una actitud prudente frente a mensajes que buscan generar urgencia y evaluar la necesidad real del producto y comprender las condiciones de compra son pasos esenciales para evitar decisiones apresuradas.
Ante cualquier inconveniente, los consumidores pueden realizar consultas o iniciar reclamos a través de www.defensoriasantafe.gob.ar o acercarse a las sedes y oficinas descentralizadas en toda la provincia que pueden consultarse en el mismo portal o en las redes @defensoriaSF.