
Con la premisa de continuar acercando la Defensoría del Pueblo a la ciudadanía y fortaleciendo su presencia territorial, el defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Arístides Lasarte, encabezó este martes una serie de actividades en el marco del Mes del Árbol, en la ciudad de Villa Constitución, donde también estuvo presente la Oficina Móvil de la institución, atendiendo consultas y reclamos de la ciudadanía.
En primer lugar, la Defensoría del Pueblo, en conjunto con la Secretaría de Ambiente local, brindó una charla para alumnos de la Escuela Nº 44 “Presbítero Vicente Carballo” sobre la importancia de adoptar hábitos amigables con el ambiente y, fundamentalmente, proteger los árboles, por ser indispensables para la vida.
A continuación, los chicos y chicas, junto a autoridades y representantes de instituciones presentes, plantaron cuatro ejemplares de Acacia visco en la plaza San José Obrero, ubicada frente a la escuela. En ese lugar también estuvo instalada la Oficina Móvil de la Defensoría del Pueblo, que atendió consultas sobre los diversos temas que aborda la institución.
“La idea de nuestra gestión en la Defensoría del Pueblo es acercar aún más la institución a la sociedad. Esta actividad la realizamos en el marco del Mes del Árbol y consta de una parte teórica —la charla— y luego este gesto simbólico pero también concreto de plantar árboles nativos”, relató Lasarte.
El defensor del Pueblo santafesino reafirmó que “el objetivo es llegar a todas las localidades con los servicios que ofrece la Defensoría del Pueblo”. “En este caso, Villa Constitución cuenta con una delegación, pero también nos pareció importante llegar con la Oficina Móvil y todas las herramientas con que cuenta la Defensoría”, añadió. Luego detalló que el organismo “atiende desde su Área de Atención Ciudadana casos vinculados con servicios públicos, como salud, educación, transporte; también reclamos contra empresas, ya sean públicas o privadas; derechos del consumidor y muchos temas más”.
En ese sentido, agregó que dentro de la Defensoría “también tenemos un Centro de Asistencia a la Víctima y un Centro de Mediación, que se encarga de resolver conflictos de manera no adversarial”. “Son muchísimos los temas que atendemos, y cuando no lo podemos hacer, porque no está dentro de nuestro objeto, siempre estamos para escuchar y asesorar sobre qué caminos seguir”, completó.