
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la presencia territorial y acercar sus servicios de protección de derechos a la ciudadanía en todos los rincones de la provincia, la Defensoría del Pueblo puso en marcha una Oficina de Atención a la Ciudadanía en Helvecia, cabecera del departamento Garay.
El acto de inauguración fue encabezado este miércoles por el defensor del Pueblo santafesino, Arístides Lasarte, y la intendenta de Helvecia, María Victoria Weiss Ackertey, quienes formalizaron la apertura de la nueva dependencia, ubicada en calle Senador Antille 750, de la citada localidad.
Durante el acto, y tras el corte de cinta inaugural, se procedió a la firma de un convenio de colaboración entre la Defensoría del Pueblo y la Municipalidad de Helvecia.
La rúbrica tiene como propósito la creación de un espacio de cooperación para el funcionamiento de esta Oficina de Atención y Recepción, que se dedicará tanto a la protección de derechos como a la recepción de solicitudes y reclamos de la ciudadanía.
Del evento protocolar participaron también el defensor adjunto de la Zona Norte, Estanislao Parreño; el director general de Descentralización Territorial Zona Norte de la Defensoría del Pueblo, Ignacio Zenclussen; e integrantes de los gabinetes de ambas instituciones.
Aprovechando la presencia institucional en esta ciudad, un equipo de la Defensoría del Pueblo se instaló en la plaza Muscatello, donde se brindó atención directa a los vecinos. Allí se recibieron consultas relacionadas con salud mental, consumo, estafas, impuestos, asesoramiento jurídico, servicios públicos y justificación del no voto.
Además, en la misma jornada se realizó una reunión intersectorial e interinstitucional con actores que intervienen en situaciones de crisis y padecimientos subjetivos relacionados con la salud mental en la región de la Costa.
Este encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte; del defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Cruz Giménez; y con la participación de autoridades policiales de Helvecia y Cayastá, del Equipo de Medicina Legal de la fuerza pública, de la jueza de circuito Claudia Yacuzzi, del director del Hospital de Colonia Macías, Roberto Ungerer, de referentes de Salud de los SAMCO de Cayastá, Santa Rosa de Calchines y Helvecia, del Equipo Local de Niñez de Helvecia y de la encargada de la Oficina de Atención de la Defensoría del Pueblo en San Javier, María José Vigil.