
El Defensor del Pueblo de la ciudad de Santiago del Estero, Luis Ger, en su calidad de anfitrión tuvo a cargo la bienvenida a sus pares abriendo la ceremonia inaugural que presidiera la intendente de la ciudad Capital, Norma Fuentes, tras palabras de cortes bienvenida a los visitantes de diversos puntos del país, entregó una resolución que declaró declaración de interés al II Plenario Anual 2025 de ADPRA.
“Esta reunión plenaria fue algo muy importante para todos los que trabajamos en la institución ya que la Defensoría se ha convertido en la caja de resonancia de los reclamos de los ciudadanos y esta reunión fue la oportunidad de compartir esas experiencias y debatir entre todos como mejorar en cuanto al tratamiento de los reclamos presentados por los ciudadanos”, sostuvo Ger en su alocución.
Durante las dos jornadas, la Defensoría de la capital santiagueña presentó el programa “La Defensoría en tu Barrio, Decile no al Bullying, Mediación comunitaria, consorcial y escolar” y el. Observatorio sobre Bullying en el ámbito local.
Durante la apertura de actividades, la presidenta de ADPRA y Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, resaltó "la agenda muy extensa (del encuentro), que se repite en cada una de las asambleas porque tratamos los problemas locales y los problemas que estamos enfrentando a nivel nacional”. Además, adelantó que “vamos a trabajar en un registro del deterioro de todas las rutas nacionales del país y cómo eso está afectando el nivel de accidentología de cada una de las jurisdicciones”.
Durante dos jornadas, los titulares de las defensorías y sus equipos de trabajo, deliberaron sobre el orden del día propuesto por cada uno de ellos, con temas importantes para todas las jurisdicciones como: estado de las rutas nacionales; aumento de siniestros viales, procesos de privatización y ausencias de obras nuevas esenciales en pliegos licitatorios.
Se resolvió instar a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para la adecuada atención de las personas vulnerables cuya asistencia cae en la esfera de sus obligaciones en Sedes Provinciales y también a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, a efectos de que cumpla con las funciones que le son propias en cada provincia.
Se expuso la situación de la Defensoría Nacional de NNyA y la importancia de contar con un Defensor/a tanto como evitar el desfinanciamiento de las políticas de niñez.