
El Centro de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Delito de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe llevó adelante una nueva edición del taller “Repensar los modos de hacer lazos”, en la Escuela Secundaria N.º 257 “Dr. Alfredo Castellanos” de la ciudad de Rosario.
Este ciclo de talleres tiene como objetivo prevenir las violencias en las relaciones entre adolescentes, abordando una problemática compleja que requiere de un enfoque integral, multidisciplinario y sostenido en el tiempo.
La propuesta se apoya en la perspectiva de género como herramienta metodológica para analizar cómo se manifiestan las relaciones de poder en distintos ámbitos de la vida social, y en el enfoque de la interseccionalidad, que permite comprender cómo diferentes formas de discriminación y opresión se combinan y afectan a las personas de manera particular.
A través de actividades participativas y reflexivas, el taller invita a los estudiantes a identificar y deconstruir dinámicas violentas en los vínculos, al tiempo que promueve el desarrollo de habilidades para la comunicación, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de lazos sociales saludables.
De esta manera, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe continúa su trabajo para la prevención de las violencias y la promoción de relaciones respetuosas, inclusivas y libres de discriminación, acompañando a los adolescentes en la construcción de una convivencia más justa y solidaria.