02/10/2025

La Defensoría del Pueblo intervino para asistir a víctima de grave vulneración de derechos en Rosario

Tras detectarse un posible caso de explotación laboral y reducción a la servidumbre, el Centro de Asistencia del organismo trabajó de manera articulada con distintos organismos para rescatar y brindar acompañamiento a la víctima.  

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, a través de su Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) de Rosario, participó de la articulación interinstitucional que permitió asistir y contener a una víctima de explotación laboral y reducción a la servidumbre en el barrio Martin de la ciudad.

El caso tuvo origen a partir de una consulta elevada por un efector de salud público de Rosario a la Defensoría del Pueblo. Allí, una mujer se presentó de manera espontánea por primera vez, manifestando motivos de consulta médica y relatando episodios de abusos y múltiples vulneraciones. Evaluada por el área de Psicología, el hospital dio aviso a la Defensoría del Pueblo, que solicitó un informe detallado para dimensionar la gravedad de lo ocurrido.

Con esa información, el Centro de Asistencia a la Víctima de la Defensoría del Pueblo puso en conocimiento de la situación a la Fiscalía Federal de Delitos Complejos. Posteriormente, se realizaron reuniones interinstitucionales con la Fiscalía y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, con el objetivo de diseñar estrategias de abordaje que garantizaran la protección integral de la víctima y evitaran su revictimización.

Finalmente, tras las tareas de investigación de la Fiscalía y la planificación conjunta de dispositivos de acompañamiento entre la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Derechos Humanos, en la mañana de este jueves se concretó un operativo de allanamiento en el domicilio donde la mujer era mantenida en condiciones de explotación laboral y reducción a la servidumbre.

Desde la Defensoría del Pueblo señalaron que, a partir de la medida dispuesta por el Juzgado Federal, es imprescindible el acompañamiento de los organismos del Estado. Es por ello que el CAV brindará atención y contención interdisciplinaria a la víctima por el tiempo que sea necesario y que ella lo requiera.

Sobre la trata de personas
La trata de personas es una violación grave de los derechos humanos y está penada por ley. Implica el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad (económica, emocional, de género y/o edad, etc.). Afecta la integridad y libertad de las víctimas, quienes pueden ser trasladadas, aisladas e incomunicadas.

En caso de ser víctima de trata o conocer a alguien que esté atravesando una situación como esta, se puede llamar de forma anónima, confidencial y gratuita a la Línea 145 durante las 24 horas, los 365 días del año. También se puede acercar al Centro de Asistencia a la Víctima y al Testigo del Delito de la Defensoría del Pueblo, de lunes a viernes de 8 a 18 hs., en calle Paraguay 756; llamar a los teléfonos 4721500/05 – 0341 153721283 (celular); o escribir un mail a cavros@defensoriasantafe.gob.ar.