
Promovida por la Defensoría del Pueblo, este espacio reúne a las prestadoras del servicio por redes en la ciudad -Litoral gas y Cooperativa Setúbal- y también a gasistas, instaladores, inmobiliarias y demás actores del sistema de abastecimiento de gas domiciliario, ya sea por redes o mediante garrafas, y procura ser pro activo generando acuerdos para evitar los riesgos de artefactos o instalaciones que cada año se convierten en malas noticias.
También tiene en cuenta la Mesa las múltiples formas en que las personas usan para resguardarse del frio buscando calentar sus hogares, tales como estufas y chimeneas a leña, braseros, salamandras, (e incluso aparatos eléctricos que usan resistencias incandescentes para producir calor) entre otros, que conllevan riesgos y, lamentablemente, producen víctimas cada año.
Se ha dado en llamar mesa de diálogo porque surge a partir de la necesidad de promover encuentros regulares entre los actores del sistema y que protagonicen un intercambio reciproco de escucha activa que permita acordar consensos básicos que sin perder el objetivo primordial que es la preservación de la vida humana y mascotas domiciliarias (que se pone en riesgo en una explosión o un escape de monoxido de carbono) permita trámite eficaces y rápidos.
Con ese objetivo de sumar a todos se decidió una inminente actividad conjunta coordinando una campaña de difusión destinada a que la ciudadanía tome precauciones ante la llegada de la estación invernal para prevenir accidentes como explosiones o muertes por escapes de gas.