
El acta se considera fundacional toda vez que el espacio de integración, complementación, colaboración y apoyo inter defensoríal de las tres provincias varió su nomenclatura pasando a llamarse Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro.
La presidente de la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) de Defensora del Pueblo de CABA, María Rosa Muiños, saludó, mediante una misiva leída tras la firma, la creación del Foro y celebró "este nuevo espacio de articulación para el fortalecimiento regional de articulación para el fortalecimiento regional de la defensa y garantía de los derechos humanos".
El acta, redactada por la Defensoría de Córdoba que actualmente ejerce la presidencia pro témpore del Foro, rescata el espíritu fundacional de 2005 cuando por primera vez se diera forma a éste espacio y lo proyecta hacia un horizonte con una organización interna que ambiciona preservar la continuidad de funcionamiento coordinado y sostenido en el tiempo.
“La intención es reactivar la tarea conjunta que, como lo indican las dos décadas de historia de este espacio, ha resultado siempre sumamente provechosa para las tres provincias y sus ciudadanos. Es por ello que no debemos dejar que la misma decaiga. Me congratula que Córdoba tome la posta porque sé que será consecuente y contará con los santafesinos y los entrerrianos más que dispuestos", expresó Lasarte.
Galoppo, aceptó el desafío y coincidió "en que no sólo es necesario el Foro sino que existe hoy una coyuntura que lo hace indispensable para nuestras provincias" a la vez que confió en lograr "a la mayor brevedad la incorporación plena del Foro a los que ya integran la Región Centro para lo cual se retomarán los contactos oficiales con la Junta de Gobernadores y la Mesa Ejecutiva. Hoy la Región Centro posee foros de entidades empresariales y de la producción; de entidades profesionales; de organizaciones del trabajo; de universidades, ciencia y tecnología. A ellos queremos sumar el de Defensorias”
“Considero fundamental poder fortalecer el trabajo mancomunado de nuestras Defensorías del Pueblo de la Región Centro, ya que compartimos objetivos y muchas temáticas de interés de nuestros vecinos que podemos abordar en conjunto, elaborando estrategias comunes en pos de la defensa de los derechos ciudadanos y de nuestras instituciones”, subrayó Marcia López.
Entre los puntos centrales del acta se destacan: el compromiso de fomentar la coordinación interjurisdiccional, impulsar la creación de defensorías en territorios donde aún no existan, promover la buena prácticas, generar vínculos con organismos públicos y privados, y defender el acceso equitativo a derechos fundamentales en toda la Región Centro.
El Foro está integrado por los Defensores del Pueblo provincial y municipales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y contará con órganos de funcionamiento que incluyen una junta de defensores/as, yn presidente y dos vicepresidencias pro témpore; instancias administrativas y equipos técnicos temáticos.
Para esta etapa se designó a Galoppo, adjunto a cargo de la Defensoría de la provincia de Córdoba como presidente pro témpore; a López, Defensora de Paraná como vice presidenta primera y al santafesino, Lasarte como vicepresidente segundo.
La sede administrativa provisoria funcionará en la Defensoría de la provincia de Córdoba mientras allí se sitúe la presidencia del Foro.