09/05/2025

MUNICIPIO Y UNIVERSIDADES SE SUMAN A LA MESA INTERSECTORIAL QUE PROPICIA ACCIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD PARA EVITAR INTOXICACIONES POR INHALACION DE MONOXIDO DE CARBONO

Con la conducción del defensor del Pueblo Ad Hoc Z/N, Javier Díaz Dechiara, la mesa se reunió este jueves en la sala Feruglio de la institución y de ella participaron representantes de las universidades, Nacional del Litoral; Tecnológica nacional y Católica de Santa Fe; de la Municipalidad de Santa Fe; Cámara Inmobiliaria de Santa Fe (CISFE); Cámara de Gasistas de Santo Tomé; Consorcios de Edificios (Cámara en formación); Cooperativa de instaladores organizados de Santa Fe; Litoral Gas y Cooperativa Setúbal. Al Defensor lo secundó el Jefe de Gabinete de la institución, Facundo Merich, quien además es el coordinador de la Mesa.  

Promovida por la Defensoría del Pueblo, este espacio reúne a las prestadoras del servicio por redes en la ciudad -Litoral gas y Cooperativa Setúbal- y también a gasistas, instaladores, inmobiliarias y demás actores del sistema de abastecimiento de gas domiciliario, ya sea por redes o mediante garrafas, y procura ser pro activo generando acuerdos para evitar los riesgos de artefactos o instalaciones que cada año se convierten en malas noticias.

También tiene en cuenta la Mesa las múltiples formas en que las personas usan para resguardarse del frio buscando calentar sus hogares, tales como estufas y chimeneas a leña, braseros, salamandras, (e incluso aparatos eléctricos que usan resistencias incandescentes para producir calor) entre otros, que conllevan riesgos y, lamentablemente, producen víctimas cada año.

Se ha dado en llamar mesa de diálogo porque surge a partir de la necesidad de promover encuentros regulares entre los actores del sistema y que protagonicen un intercambio reciproco de escucha activa que permita acordar consensos básicos que sin perder el objetivo primordial que es la preservación de la vida humana y mascotas domiciliarias (que se pone en riesgo en una explosión o un escape de monoxido de carbono) permita trámite eficaces y rápidos.

Con ese objetivo de sumar a todos  se decidió una inminente actividad conjunta coordinando una campaña de difusión destinada a que la ciudadanía tome precauciones ante la llegada de la estación invernal para prevenir accidentes como explosiones o muertes por escapes de gas.