
La Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó en la sesión de este jueves un dictamen de mayoría que incorpora expresamente a la Defensoría del Pueblo en el cuerpo de la nueva Carta Magna provincial. Esta decisión representa un trascendental avance para consagrar al organismo protector de derechos dentro de la ley fundamental de la provincia, brindándole más herramientas para resguardar a las personas y asegurando su proyección a largo plazo.
El dictamen de mayoría emanado de la Comisión explicita: “La Defensoría del Pueblo es un órgano que tiene como misión principal la promoción, protección y defensa de los derechos e intereses de los individuos y de la comunidad frente a los actos, hechos y omisiones de la Administración Pública. Está a cargo de un Defensor del Pueblo. Su designación, remoción, así como los alcances de sus funciones y su legitimación procesal son establecidos por ley”.
El texto incorpora la constitucionalidad de la Defensoría del Pueblo, un organismo que, pese a su enorme trayectoria y envergadura, no estaba expresamente previsto en el plexo constitucional. A 35 años de la sanción de la ley que creó la institución, la importancia de este hecho radica en que se trata de un órgano del Estado santafesino que trasciende a todos los gobiernos y es accesible a la ciudadanía en todo el territorio provincial.
En nuestro país, la figura del Defensor del Pueblo fue consagrada con rango constitucional tras la Reforma de 1994 de la Constitución Nacional y es reconocida en principios internacionales que regulan a este tipo de organismos. Su incorporación con rango constitucional en la reforma de la Constitución provincial le otorga solidez y reconocimiento jurídico-político como institución del Estado, además de poner un límite a la capacidad del gobierno de turno para modificarla o eliminarla arbitrariamente, asegurando así su protección a largo plazo.
Por último, la consagración constitucional de la Defensoría del Pueblo resuelve una necesidad histórica de nuestra provincia, ya que en los últimos años las distintas constituciones reformadas a lo largo y ancho del país han incorporado a sus Defensorías.
“Es por esta razón que celebramos desde la Defensoría del Pueblo el avance y el paso fundamental que dio la Comisión en el debate y el fortalecimiento institucional del Poder Judicial y de los órganos de control de nuestra provincia”, concluyeron desde el organismo protector de derechos.