14/11/2025

La Defensoría del Pueblo y el Enress firmaron un convenio para agilizar la derivación de reclamos de usuarios

El acuerdo establece un canal directo de trabajo entre ambos organismos y contempla acciones conjuntas de capacitación y difusión vinculadas al derecho al agua potable y al saneamiento.  

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) firmaron este jueves un convenio de cooperación que formaliza un canal directo para acelerar la derivación y el tratamiento de reclamos de usuarios de servicios de agua potable y saneamiento. El acto se realizó en la sede Santa Fe de la Defensoría y estuvo encabezado por el defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, junto con los directores del Enress, Hugo Marcucci, Jorge Lagna y Jorge Hurani.

El acuerdo ratifica, en su primer artículo, el rol de protección y promoción de derechos humanos que ejerce la Defensoría, y reconoce el acceso al agua potable y al saneamiento como derechos fundamentales. En ese marco, ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera articulada para mejorar las vías de respuesta ante consultas y reclamos de la ciudadanía.

Lasarte destacó la importancia del nuevo mecanismo de contacto directo, que permitirá agilizar la tramitación de planteos que ingresan a la Defensoría: “Muchos de los casos que recibimos provienen de nuestras oficinas del interior de la provincia, donde el servicio de agua es prestado por cooperativas. Este convenio nos permitirá derivarlos de manera más rápida y eficiente”.

Por su parte, el director del Enress, Hugo Marcucci, valoró la iniciativa al señalar que “la firma de este convenio resulta importante, ya que abre la posibilidad de trabajar en cooperación entre el Enress y la Defensoría del Pueblo. Este acuerdo permite fortalecer la difusión de los derechos de los usuarios y extender, a través de la Defensoría, acciones en todo el territorio provincial, consolidando la presencia del trabajo conjunto en cada localidad”.

El convenio también prevé la realización de actividades de capacitación y campañas de difusión orientadas a promover el conocimiento y el ejercicio de los derechos vinculados a los servicios sanitarios.

De esta manera, la Defensoría del Pueblo reafirma su rol de protección de derechos, en un tema tan importante como el acceso a agua potable y servicios sanitarios de calidad, con un enfoque de presencia territorial en toda la provincia de Santa Fe.